apareciendo el cadáver al aire libre un tiempo después. El acusado por el asesinato fue un joven
–Patricio P. V.- de 16 años en esa época. Al ser menor de edad, el caso fue cerrado. Sin embargo, pasaron años en este proceso por motivos que no es pertinente detallar ahora.
Sin embargo, la familia ha sostenido reiteradamente que en su asesinato intervinieron otras personas.
El caso ha sido vuelto a abrir en estos días y se reanudan las investigaciones. La razón se sabe ahora y lo explica una periodista de “El Mercurio”, un diario nacional:
“En octubre del año pasado, Patricio (PPV) entró a la oficina del psicólogo G. A. vestido con parka y gorro. El hombre de 44 años -sindicado hasta ahora como el único asesino del niño Rodrigo Anfruns en 1979, cuando tenía 16 años- estaba nervioso. Por eso, antes de comenzar la sesión, el conocido psicólogo junto al profesional B.A., intentaron establecer una relación de confianza con él. PPV se soltó.
Contó que tiene pareja, habló de su trabajo.
Acto seguido, comenzó una hipnosis regresiva, tratamiento que los psiquiatras tenían contraindicado para él, según consta en el expediente del caso.
Tras esa cita, A. declaró que PPV le había confesado el crimen, algo que sólo hizo en 1979 y que ahora, 27 años después, volvía a repetir en una frase confusa, pero que el profesional interpretó como prueba que presentó a la jueza D. L. y que ella acogió para cerrar el caso ese mismo mes.
"En esta sesión se pudo comprobar la participación de Patricio en la muerte de Rodrigo Anfruns. Él señala que se ve solo junto al niño cayendo a un hoyo negro, que significa la muerte del niño", dice A. en el informe pericial que consta en el expediente.”
Así pues, se consideró como antecedente estas regresiones en hipnosis. Sorprende como quienes se suponen expertos en el tema cometen un error tan grande. Quizás porque, como sucede a menudo, hay profesionales de la salud, quienes pueden saber mucho de medicina o de su especialidad, pero poco saben de hipnosis. Reciben una formación en algún cursillo o seminario y luego, con su prestigio de médicos, practican y teorizan sobre la hipnosis. El hipnotismo es una técnica que requiere una larga preparación para ejercerla profesionalmente.
Sin embargo, bastan unas pocas clases con profesores idóneos en hipnosis para aprender que la hipnosis no es el dominio de una mente sobre otra, sino que un método de inducción de una relajación profunda. En ese estado, la persona puede decidir aceptar o no lo que se le sugiere. Y puede inventar o crear falsos recuerdos del pasado. Como se trata de un estado de emocionalidad intensificada, esas imágenes del pasado se presentan tan nítidas y sensibles que la persona las vive de manera tan intensa o más que su realidad presente. Esto le lleva a pensar que son verdaderos recuerdos que habían permanecido olvidados en su mente.
Si bien con hipnosis se desarrolla una hipermemoria que permite traer efectivamente recuerdos olvidados, también es verdad que el sujeto puede inventar, consciente o inconscientemente, imágenes supuestas del pasado. En consecuencia, que alguien en una regresión por hipnosis diga haber recordado algo, no constituye prueba alguna de su realidad, y jamás podría ser constitutiva de una prueba judicial.
Es frecuente que un hipnotizador con poca experiencia y conocimiento del tema induzca en la sesión, sin darse cuenta, falsos recuerdos producto de las frases de inducción que utiliza.
Por otra parte, interpretar que porque imaginó al niño cayendo a un hoyo negro significa la muerte del niño, es una interpretación antojadiza e increíble.
Regresión con Hipnosis. Círculo Aleph.La hipnosis es una técnica formidable, rápida y efectiva para modificar hábitos, eliminar bloqueos mentales y emocionales, desarrollar habilidades y capacidades, superar defectos, mejorar los comportamientos y muchos otros aspectos de la personalidad. Pero conviene confiar en hipnólogos profesionales. Pocas veces los profesionales de la salud son expertos en hipnosis y es frecuente oírles o leerles falsedades relacionadas con el hipnotismo producto de su poco conocimiento del tema. Lo mismo ocurre con muchos sacerdotes y pastores que se han quedado con una información muy antigua de lo que se creía era la hipnosis.
Sergio Valdivia, Master en Hipnosis y Reprogramación Mental.
NOTA: Si te interesa información seria y completa de la hipnosis, visita el Portal de Hipnosis: www.portaldehipnosis.com
1 comentarios:
Esta información , nos abre un panorama mas amplio, a quienes nos interesa la hipnosis, yo estoy muy interesado.
Publicar un comentario
¡Tu participación es muy importante para nosotros!