Enseñanzas, cursos, diplomados, terapias, grabaciones, directorio de profesionales en Iberoamérica y mucho más por el Instituto Círculo Aleph y su Escuela Superior de Hipnosis Profesional, de reconocido prestigio internacional en la Hipnosis Profesional. Rector Prof. Sergio Valdivia

Polémica mundial sobre las terapias regresivas

Son el ultimo grito del diván auxiliador y en la década de los ochenta reivindican haber servido para extraer, de las profundas simas de miles de conciencias, olvidados recuerdos de experiencias cercanas a la muerte, abducciones por extraterrestres, reencarnaciones, posesiones diabólicas y traumáticos abusos sexuales en la infancia. Pero cuando la moda de la hipnosis regresiva estaba en su punto culminante han comenzado a aparecer críticas frontales. No revivirían recuerdos olvidados sino que inducirían recuerdos falsos. La polémica esta servida.

La hipnosis regresiva ha potenciado o permitido aflorar la mayor oleada de testimonios paranormales de la historia. Pero ahora, cuando parece que la experiencia de millones de personas confirmaría muchas de las creencias que rompen los parámetros convencionales espacio-temporales, varios estudios vienen a decir que todo es fantasía inducida por los terapeutas, que la gente recuerda cosas que nunca hizo, y que se trata de una peligrosa moda que puede afectar seriamente a la estabilidad mental y emocional de los que alegremente se someten a ella. Un par de bombas editoriales han aguado la fiesta y levantado una enorme polvareda. Veamos como esta la polémica: el 'síndrome de la memoria recuperada' contra el 'síndrome de la falsos recuerdos' como lo llaman sus críticos.


NO OCURRIO PERO LO RECUERDO

Richard Ofshe, profesor de sociopsicología en Berkeley, ha escrito un tremendo alegato contra el movimiento de 'recuperación de la memoria' titulado 'Haciendo monstruos: Memorias falsas, psicoterapia e histeria sexual'. Ganador del premio Pulitzer, cree haber recopilado suficientes evidencias como para afirmar que la gente no sólo construye falsos recuerdos sino que encima se los cree por completo. 

La controversia comenzó en los USA a mediados de los ochenta con una oleada de recuperación de recuerdos de víctimas de abusos sexuales infantiles. Un número creciente de personas se sometían a tratamientos psicológicos en los que aparentemente rememoraban horribles agresiones sexuales en el seno familiar, casi siempre por parte del padre. Y en la meca de los abogados, era lógico que a menudo tales descubrimientos dieran lugar a procesos judiciales contra sus horrorizadas familias. 

Honrados padres de familia acusados de pasadas perversiones por sus propios hijos se defendieron agrupándose y denunciando que se trataba de recuerdos inexistentes, de falsa memoria de hechos nunca ocurridos. 

Los partidarios de la autenticidad del fenómeno creen que la mente tiene gran capacidad de reprimir determinados recuerdos, que puede hacer desaparecer todo rastro de abusos traumáticos sufridos en el pasado incluso prolongados durante años. Creen también que los recuerdos se almacenan en el inconsciente de forma exacta y que pueden redescubrirse, incluso revivirlos años después gracias a determinadas terapias. 

Pero Ofshe arguye que la memoria simplemente no funciona así. Está sujeta a deteriorización y a incorporación de eventos nunca sucedidos. Puede crear incluso escenarios completos que nunca existieron. Su libro pretende probar que un grupo sustancial de 'psicoterapeutas pobremente entrenados, dogmáticos e hiperideologizados' ha creado una peligrosa pseudociencia basada en su pretendida habilidad de rescatar experiencias olvidadas.

EL CASO INGRAM
 
El caso más famoso es el de Paul Ingram, padre modelo, acusado por sus hijas de prolongados abusos sexuales en la infancia que terminó no sólo aceptando los que parecen ser falsos recuerdos sino inventándose inconscientemente la autoría de cultos satánicos.
El caso Ingram ha sido ahora reconstruido en su tremenda dimensión en un libro ("Remembering Satan': Memoria Recobrada y la Destrucción de una familia' (Serpent's Tail, [[sterling]]9.99) del periodista Lawrence Wright. Paul Ingram era un rico cristiano fundamentalista, y ayudante del sheriff de la localidad de Olympia, cerca de Washington. En 1988 sus dos hijas jóvenes, Ericka y Julie, denunciaron que había abusado repetidamente de ellas. 

Ingram primero rechazó lo que parecía absurdo, pero posteriormente empezó a pensar que quizás sus hijas decían la verdad aunque él no recordara nada. 

Le aseguraron que estaba incluido en la categoría 22 del 'síndrome de la falsa memoria' en la que los agresores sexuales frecuentemente hacen desaparecer de su cerebro todo vestigio de sus fechorías. Pero que confesar podría reconstruir los hechos y aportar la paz a su atribulada cabeza. 

Ingram 'confeso'. Las alegaciones de sus hijas se hicieron mas exageradas, inconsistentes y menos creíbles. Terminaron implicando en los abusos a toda la familia, a otros miembros de la policía local e incluso a dos perros policías. Llegaron a hablar de violaciones colectivas, canibalismo con fetos y otros ritos satánicos. Su madre y hermanos tampoco podían recordar nada de ello hasta que presionadas por el pastor de la parroquia cayeron en trances hipnóticos y destaparon recuerdos de un variado surtido de atrocidades en las que no coincidían unos con otros. 

Este interesante libro arguye que Paul Ingram es una víctima inocente del Síndrome de la Falsa Memoria y de la histeria sobre rituales satánicos que se ha extendido entre los cristianos fundamentalistas a ambas orillas del Atlántico. 

La obsesión parece un eco invertido, una respuesta pendular siglos después a las cazas de brujas medievales: son ahora las jovencitas quienes denuncian a los hombres poderosos y patriarcales, a veces sus mismos progenitores. Una prospera industria de 'recuperación de recuerdos' depende ahora de que no se interrumpa la aparición de nuevos 'supervivientes' de antiguas tragedias olvidadas. 


EL TESTIMONIO DE UN ESCEPTICO 
 
El hipnoterapeuta Neil French se centra en sus criticas en los casos de recuerdos de vidas pasadas. Tras veinte años de experiencia, cree simplemente que se puede explicar recurriendo a este 'síndrome de la falsa memoria'. 'En mis sesiones, a menudo sucede que cuando la gente rememora sus primeros años de vida, con frecuencia tienden a presentarse como si de otra vida anterior se tratara. Me ha ocurrido en más de trescientos casos a lo largo de mi vida profesional'. En unas declaraciones al diario 'Daily Mail' con ocasión de un serial sobre la reencarnación, explica que lo que ocurre en realidad es que cualquier cosa que una persona haya visto u oído en su vida puede salir a flote en condiciones adecuadas, por olvidada que esté. 'Si viste una vez la matrícula de un coche determinado puedes llegar a recordarla bajo hipnosis'. 

Es decir, que para el si tiene valor el método para hacer aflorar experiencias reales del propio pasado: 'Recuerdos reprimidos u olvidados, particularmente en la infancia, que es cuando las experiencias son más intensas siguen marcando nuestras opiniones y gustos actuales'. Y añade: 'La memoria es algo muy poderoso y la hipnosis es a la memoria como el microscopio a la vista normal. Tengo pacientes que han vuelto a vivir su mismo nacimiento. Por desgracia algunos terapeutas no son éticos y al obtener el control de la mente de alguien por unas horas, pueden arrastrarle a toda clase de creencias estúpidas. El paciente piensa que está resolviendo malas experiencias de vidas pasadas y en realidad lo que ha perdido es el control de su vida actual'. 

CINCUENTA COINCIDENCIAS 
 
La regresión hipnótica esta induciendo en todo el mundo una autentica oleada de 'recuerdos' de abducciones por extraterrestres, de vidas pasadas y de experiencias paranormales de todo tipo reconstruidas a posteriori en el gabinete del terapeuta de una manera tal que los críticos dicen que no es que el paciente recuerde algo sucedido sino que el terapeuta le induce a inventar una historia nunca sucedida. Un programa televisivo de máxima audiencia en el reino Unido ha presentado recientemente con todo lujo de detalles el que puede ser el mayor caso colectivo hasta el momento de rememoración de una vida pasada. 

Cuando unas cincuenta personas de la misma pequeña localidad, tras ser sometidos a terapia hipnótica regresiva, cuentan sus vidas pasadas en una ciudad de la que nunca antes habían oído hablar, ¿puede ser producto de un fraude o sugestión colectiva? 

Este es el caso de Lake Elsinore, en California, donde un día de noviembre de 1986 la periodista Maureen Williamson entro a merendar en el café del pueblo. Pidió una porción de pastel de zanahoria y sin saber por qué sintió el impulso de escribir un nombre que nunca antes había escuchado: John Daniel Ashford. Ocho anos mas tarde eran cincuenta las personas que habían descubierto que juntas habían vivido en otra pequeña localidad muy distante durante la guerra civil estadounidense. 

Maureen se había sometido a sesiones regulares de regresión hipnótica con la doctora Marge Rieder, así que atribuyo el suceso a algo relacionado con una vida pasada propia. Pero en sucesivas sesiones salió a la luz que un tal John había sido su marido en el pueblo de Marlborough del Estado de Virginia y que entonces, en 1861, ella se llamaba Becky. Distintas personas fueron añadiendo datos desconocidos y revelaciones más tarde comprobadas hasta completar este masivo episodio. Los críticos hablan de 'criptoamnesia', de falsos recuerdos encapsulados. 

LO TRAUMATICO NO SE OLVIDA 

Y los estudios críticos se suceden. Uno importante, del Medical Research Council británico, llega la conclusión de que si bien la gente que ha sufrido abusos sexuales infantiles normalmente no habla de ello, sin embargo si los recuerda claramente y sin necesidad de terapeuta alguno.

La investigación con 300 mujeres de familias trabajadores del norte de Londres aquejadas de depresión dio por resultado que 9% habían sufrido abusos sexuales y 20% abusos físicos, y que todas ellas, no sólo eran capaces de recordarlo, sino que además en dos tercios de los casos los abusos habían sido fuera del hogar, contra la opinión de los defensores del síndrome de la memoria recuperada que creen que la inmensa mayoría de los abusos sexuales en la infancia los protagoniza el mismo padre. 

Y es que en el Reino Unido durante los anos ochenta se presentaron cientos de denuncias judiciales de hijos contra sus padres por abusos sexuales tras someterse a tratamiento con psicoterapeutas, hipnoterapistas y psiquiatras. De todos ellos, muy pocos fueron probados durante los juicios. Y creció la sospecha acerca del papel que los terapeutas podían estar jugando en la 'afloración' de estos recuerdos. 

Ya existe la Sociedad Británica del Síndrome de Memoria Falsa. La ha fundado Roger Scotford, que dice 'La evidencia de que existen tantas víctimas de esta terpaia regresivsa no quita que exista también gente que realmente han sido sometidas a tales abusos'.

Información de Curso de Regresión con Hipnosis. Pulsa aquí.
Información sobre profesionales certificados y acreditados para hacer Regresión con Hipnosis de manera responsable. Pulsa aquí.

Sergio Valdivia
Autoridad mundial en Hipnosis atiende en Santiago de Chile: 835 2306.
Transforma tu vida en pocas semanas con mi sesión de Hipnosis especialmente grabada para ti. En cualquier lugar del mundo tienes a un experto activando el poder de tu mente.

2 comentarios:

Edith dijo...

Excelente artículo, informativo y bien planteado. Gracias.

gus dijo...

Muy interesante, recomiendo echar un vistazo al art. de Richard Ofshe, 'Haciendo monstruos: Memorias falsas, psicoterapia e histeria sexual'.

Publicar un comentario

¡Tu participación es muy importante para nosotros!

Nuestro equipo docente es experto en prepararte para tus exámenes. Experiencia desde 1972.